CARNAVAL TORREVIEJA

Estrenan un área de bajo sonido para autistas en el carnaval de Torrevieja

Más de 1.500 personas con coloridos trajes desfilan este domingo al son de la música a lo largo de 32 comparsas en el gran desfile del Carnaval de Torrevieja (Alicante), que busca ser declarado de Interés Turístico Nacional y que este año estrena una zona de baja sonoridad para niños con autismo y otra especialmente para diseñada para personas con movilidad reducida.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Más de 1.500 personas con coloridos trajes desfilan este domingo al son de la música a lo largo de 32 comparsas en el gran desfile del Carnaval de Torrevieja (Alicante), que busca ser declarado de Interés Turístico Nacional y que este año estrena una zona de baja sonoridad para niños con autismo y otra especialmente para diseñada para personas con movilidad reducida.

La concejala de Fiestas torrevejense, Concha Sala, ha explicado en declaraciones a EFE que, una vez que en 2021 se logró el Interés Turístico Autonómico, el desfile de este domingo pasará a engrosar el expediente de la ciudad para optar a la declaración nacional junto con otras acciones como el desarrollado durante la reciente Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) entre la plaza del Callao y la Puerta del Sol.

El desfile tiene 2,5 kilómetros de longitud entre 16 y 20 horas y tras unos años marcados por la pandemia sanitaria de la covid-19, se espera mucho público para disfrutar de unas charangas especialmente numerosas en cuanto a componentes en un recorrido que será abierto por la comparsa La Sal (la más internacional de la ciudad).

Dos de las novedades de esta edición son la zona de baja sonoridad especialmente dispuesta para que niños con autismo puedan disfrutar de la fiesta, que estará en la parte inicial del recorrido, y otra área a mitad de trayecto (hotel Fontana) para facilitar la asistencia de las personas con movilidad reducida.