TEATRO ESTRENO
Carmen Machi y Macarena García vuelven a ser madre e hija en "Nuestros actos ocultos"
Carmen Machi y Macarena García vuelven a ser madre e hija, tras "La Mesías", en "Nuestros actos ocultos", una obra escrita y dirigida por Lautaro Perotti, que se estrena el 16 de enero en las Naves del Español en Matadero y en la que están acompañadas por Santi Marín.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Carmen Machi y Macarena García vuelven a ser madre e hija, tras "La Mesías", en "Nuestros actos ocultos", una obra escrita y dirigida por Lautaro Perotti, que se estrena el 16 de enero en las Naves del Español en Matadero y en la que están acompañadas por Santi Marín.
"No tienen nada que ver unos personajes con otros", apunta Carmen Machi que interpreta a 'Azucena', una "pianista frustrada, resignada, un sentimiento que te lleva a la amargura", madre de Elena y Patri con los que forma "una familia atípica, con relaciones diferentes a lo convencional".
El personajes de Machi sufre una enfermedad que no termina de aceptar, pero esto no le impide acudir junto a Patri a la llamada de su hija Elena, responsable de un trágico acontecimiento, para huir en coche por las carreteras secundarias.
Los tres emprenden una huida desesperada, explica este jueves en una rueda de prensa Lautaro Perotti, quien matiza que la obra tiene drama, humor y suspense, "habla de la búsqueda del amor" y en la que dirige a "gente a la que admiro".
"Me interesa profundizar en las historias de intentos que resultan fallidos, que se frustran buscando lograr un sueño", apunta el director.
Macarena García detalla que su personaje es una mujer con una "herida profunda de desamor por parte de su madre que la ha hecho sobrevivir y desarrollar una personalidad muy fuerte. Es muy guerrera", una mujer que en estos momentos siente una necesidad imperiosa de ser madre.
Patri, cuenta Santi Martí, es un joven que se define a partir de su vínculo con ellas, "está muy agradecido por pertenecer a esa familia".
Perotti puntualiza que se trata de tres personajes solitarios, que se necesitan entre sí aunque no sepan pedir ayuda. "Buscan ser aceptados, tener un lugar en la familia. Su vida podría ser más fácil si se fijaran en quién tienen al lado".
"Es una función que habla de la vida", subraya Machi, "excitante, que te hace estar en la escucha y en la que el público es testigo de cosas".
Macarena García, feliz de volver a trabajar con Machi, que la propuso para el personaje, asegura que vive "una experiencia de mucho crecimiento, con un personaje muy complejo".
"Me siento muy afortunada y con muchos nervios" ante el reto que supone uno de los trabajos más "placenteros de mi carrera", muy diferente a lo que ha hecho hasta ahora y que de nuevo la lleva al teatro donde estrenó en 2013 el musical "La llamada".