• Martes, 11 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Diputación cubre con 6 millones el sobrecoste que la recogida y tratamiento de residuos supone a los pueblos de Toledo

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:45

El vicepresidente primero de la Diputación de Toledo y responsable de Cooperación, Jesús Guerrero, ha dado cuenta este jueves de un nuevo Plan Provincial de Cooperación de Servicios de Competencia Municipal para financiar los gastos ocasionados por este servicio durante 2024, dotado con 6 millones de euros.

Según ha informado la Diputación, el vicepresidente ha explicado que este nuevo plan provincial se ha elaborado para cubrir el sobrecoste al que tienen que enfrentarse los municipios toledanos debido al encarecimiento del servicio de 'Recogida y Tratamiento de residuos'.

"Se trata de un sobrecoste impuesto por la Ley de residuos y Suelos contaminados para una economía circular, que desde el 1 de enero de 2023 ha establecido un impuesto estatal sobre el depósito de residuos en vertederos, aplicable a todo el territorio español", ha explicado.

Esa ley, por tanto, obliga al Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación a repercutir el impuesto a las entidades locales, al ser la entidad supramunicipal encargada del tratamiento de residuos en la provincia.

"El concepto --ha explicado Guerrero-- que es objeto de sobrecoste para las entidades locales, en cumplimiento de la citada Ley, es el 'Rechazo de residuo municipal', es decir, aquellas toneladas de residuos generadas por los ayuntamientos que, una vez tratadas en el Ecoparque de Toledo ya no son susceptibles de recuperación y por tanto, se eliminan mediante su depósito en el vaso de vertido o vertedero".

Tras indicar que con esos 6 millones, la Diputación cubre el sobrecoste del impuesto mencionado con el objeto de contribuir a la sostenibilidad económica de los municipios de la provincia, ha defendido que este Plan Provincial de Cooperación "garantiza los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en el marco de la política económica y social, y asegura la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio provincial de los servicios de competencia municipal".

"Asumimos un sobrecoste que, de no hacerlo, supondría un problema importante en las economías municipales, respondiendo la institución a lo que se espera de ella en el ámbito de su competencia y prestación de servicios de primera necesidad a los ayuntamientos y, por ende, al conjunto de los ciudadanos".

LAS AYUDAS

Son beneficiarios de estas ayudas la totalidad de los ayuntamientos y las Entidades Locales Menores de la provincia de Toledo. El pago de la subvención se librará, previa solicitud de cada Ayuntamiento, pudiendo solicitar en concepto de anticipo el 75% del importe asignado a cada Entidad Local.

El 25 % de subvención restante se librará previa justificación del gasto y haber cumplido todas las condiciones impuestas en este acuerdo y en la normativa reguladora.

Los gastos subvencionables corresponderán, en primer lugar, a aquella parte de la factura que indique el sobrecoste sufrido, durante el plazo facturado, en la prestación del servicio de Tratamiento de residuos.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo TRECE al día

TRECE al día

Con José Luis Pérez y Lucía Crespo

Ver TRECE