Subcomisión para Pacto Educativo sigue pendiente de informe para poder seguir
La Subcomisión para el Pacto Social y Político por la Educación en el Congreso sigue pendiente de un informe jurídico para saber si puede seguir trabajando, después de la marcha de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCat y PNV.
La Subcomisión para el Pacto Social y Político por la Educación en el Congreso sigue pendiente de un informe jurídico para saber si puede seguir trabajando, después de la marcha de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCat y PNV.
Lo ha explicado la portavoz de Educación del PP en la Cámara Baja, Sandra Moneo, después de una reunión de la Mesa y Portavoces de la Comisión de Educación, donde se ha tratado este tema.
Un primer informe de la Mesa del Congreso ha dicho que debe ser la letrada de la Subcomisión la que decida la forma de participación de la misma.
Pero dicha letrada ha pedido a la Mesa del Congreso que especifique si la forma de darse de baja los grupos parlamentarios, por escrito o vía registro, significa que "efectivamente" se han retirado de la Subcomisión.
Según ha explicado Moneo, ello permitiría o no "continuar formalmente a Ciudadanos y PP" -los dos únicos que no se han levantado de la Subcomisión-, ya que si la baja de los grupos es válida, habría "quórum de presencia".
Por tanto, queda pendiente de conocerse si pueden seguir los trabajos que desde hace más de quince meses lleva a cabo esta Subcomisión, ante la que han comparecido más de 80 expertos educativos, incluido el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.
Se debería consensuar antes de junio un documento que debe ser votado en el Congreso y, que de aprobarse, se pasaría al Gobierno para que sirva de base para proponer una nueva ley que sustituya a la Lomce.
Por su parte, la portavoz de Educación socialista, Luz Martínez Seijo, se ha limitado a decir que ellos "no han cambiado de opinión" en cuanto a que si el Gobierno decide llevar la inversión en educación pública al 5 % del PIB, y lo pone encima de la mesa en un documento, su partido volverá a sentarse en la mesa por el Pacto Educativo.
El portavoz de Educación de Podemos, Javier Sánchez, ha mostrado su rechazo a que la Mesa del Congreso pudiera decidir "sanciones contra los grupos que no van a la Subcomisión, según les ha dicho la presidenta de la Comisión de Educación, Teófila Martínez.
Para Sánchez, no es lo mismo irse de un Pleno o de una Comisión que de una Subcomisión.
En declaraciones a Efe, el portavoz de Podemos ha argumentado que si no asisten a las reuniones al mismo tiempo que no se han dado de baja vía registro obedece a que pudieran volver si "cambian muchas cosas".
Sobre el anuncio de Méndez de Vigo de establecer un 5 % del PIB para educación, aunque sin especificarlo en un documento, Sánchez lo ve "sorprendente" porque todo ello no se refleja en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 ni tampoco significa "una recuperación sustancial de los 9 mil millones de euros recortados estos años a la educación".
Desde ERC, el portavoz de Educación, Joan Olóriz, ha opinado que fue "un pacto político el que dio paso a la Subcomisión" y si ese acuerdo político está "en 'stand by' o se ha roto" es de sus responsables "el que se recomponga o no".
"Pensar en hacer una Subcomisión en minoría para hacer un documento en minoría sería una locura", según ERC, que ha abogado por "recomponer el pacto o dejarlo estar".
Las 5 noticias del día

Cifuentes amaga con seguir siendo presidenta del PP madrileño
25 abril 2018

Cristina Cifuentes dimite
25 abril 2018

Acusan a Cifuentes de robar dos cremas en un hipermercado en 2011
25 abril 2018

Desconectan al bebé británico Alfie Evans en contra de la voluntad de sus padres
24 abril 2018

Cinco consejos para evitar que te roben datos de la tarjeta bancaria
24 abril 2018
Lo Último

Archivado el expediente minero de la Sierra de Ávila
25 abril 2018

Rajoy obligó a Cifuentes a dimitir antes del mediodía tras la filtración del vídeo
25 abril 2018

Susana Díaz inaugura la ciudad de la Justicia
25 abril 2018

Rivera no prevé hablar hoy con Sánchez sobre la situación de Madrid
25 abril 2018

Baldoví: nueva irrupción de las cloacas del Estado "me produce asco y miedo"
25 abril 2018
Lo más compartido

Cristina Cifuentes dimite
25 abril 2018

El periodista que ha sacado a la luz el vídeo de Cifuentes: "No hay duda: es ella al 200%"
25 abril 2018

Herrera: "Podemos se opone a la ley para recuperar viviendas porque para ellos los okupas son héroes"
25 abril 2018

Acusan a Cifuentes de robar dos cremas en un hipermercado en 2011
25 abril 2018

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018