Nuevo máximo de agresiones a médicos: suben un 4 % con 515 casos en 2017
Madrid, 15 mar (EFE).- Las agresiones a médicos han alcanzado un nuevo máximo histórico el año pasado al superar las registradas en 2016: han subido un 4 % con 515 casos, según datos del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC).,La tendencia ascendente se mantiene por tercer año consecutivo, según han señalado los representantes de la OMC en una rueda de prensa para conmemorar el Día Nacional contra las Agresiones Sanitarias, en la que han estado pre
Las agresiones a médicos han alcanzado un nuevo máximo histórico el año pasado al superar las registradas en 2016: han subido un 4 % con 515 casos, según datos del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial (OMC).
La tendencia ascendente se mantiene por tercer año consecutivo, según han señalado los representantes de la OMC en una rueda de prensa para conmemorar el Día Nacional contra las Agresiones Sanitarias, en la que han estado presentes los interlocutores de Policía y Guardia Civil sanitarios (Javier Galván y Basilio Sánchez), una figura creada el año pasado para velar por su seguridad.
El 12 % de las agresiones acabó con lesiones: el 49 % de ellas fueron físicas y el 51 % psíquicas y el 12 % conllevó baja laboral, una cifra inferior al 16 % de 2016.
El resto de las agresiones, el 32 % fueron insultos y el 56 % amenazas.
Lesiones e insultos han descendido y tal vez lo han hecho, según el presidente de la OMC, Serafín Romero, como respuesta a las medidas puestas en marcha por el Ministerio del Interior con la figura del interlocutor policial nacional sanitario.
Sin embargo, las amenazas han aumentado y Romero ha hecho un llamamiento a sus colegas para que "no las dejen pasar porque no hay que tener ningún tipo de tolerancia con ninguna modalidad de agresión".
Del total de agresiones, el 87 % se produjo en el sector público frente al 13 % del privado y la razón se entiende sólo viendo el mayor número de consultas a las que atiende el Sistema Nacional de Salud, 370 millones al año.
Del total de los agresores, el 59 % fueron pacientes, y entre ellos los más numerosos los que acudieron a una consulta no programada, y el 41 % restante, acompañantes.
Todas las agresiones conllevaron 59 sentencias: 49 fueron condenatorias, 8 absolutorias y en 4 se llegaron a acuerdos.
De ellas, en 19 se impuso prisión, en 13 privación de derechos, inhabilitaciones y prohibiciones y la mayor parte, 43, multas.
La mayor parte de las agresiones se produjeron en atención primaria (53 %) y la hospitalaria (21%) y después en urgencias hospitalarias y en las hospitalarias, con un 10 y un 16 %, respectivamente.
Por comunidades autónomas, las que registraron más agresiones en los colegios fueron Andalucía (122), Cataluña (98) y Madrid (84), aunque la incidencia mayor por mil colegiados se produjeron en Extremadura, Cantabria y Andalucía.
¿Cuales son las causas principales de las agresiones?. El 40 % se produce por discrepancias en la atención médica, un 10 % por el tiempo en ser atendido, el 12 % por no recetar lo propuesto por el paciente; el 15 % por discrepancias personales; otro 10 % por informes no acordes a sus exigencias; un 6 % en relación a la incapacidad laboral; el 7 % por mal funcionamiento del centro y un 15 % por otras causas.
Las agresiones, según Romero y el coordinador del Observatorio, Juan Alberto Becerra, están relacionadas en muchos casos con la masificación de las urgencias, la falta de equidad en la atención sanitaria, el aumento de las listas de espera o la precariedad laboral de los profesionales.
Pero también tienen que ver "con las expectativas que se tienen de los servicios": "a veces -ha comentado Serafín- por esa sensación de que necesito tener todo porque me lo merezco y además ya".
No obstante, los médicos tienen también que "sumar habilidades para prevenir estas agresiones y la OMC está formando a los médicos en habilidades para la comunicación.
Mientras, los interlocutores policiales trabajan en un mapa de centros sanitarios en función del riesgo, de acuerdo al cual establecerán respuestas preventivas, y ya reivindican un aumento del número de directores de seguridad en el tejido sanitario pues sólo 25 centros lo tienen.
Un grupo de expertos, además, ya está impartiendo a los médicos cursos de comunicación no verbal y contención física con consejos para minimizar las agresiones.
Todas estas medidas son fundamentales, según los médicos, que han hecho un llamamiento a las consejerías de Sanidad para que se sumen a este proyecto porque "es esencial su papel".
En los últimos siete años, el Observatorio ha registrado 3.429 agresiones a médicos.
Las agresiones a enfermeros también se han ido incrementado, según Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería, que ha dicho que las han sufrido o visto uno de cada tres.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Todo preparado para la final de Copa del Rey en el Metropolitano
20 abril 2018

Un espadazo de Manzanares que no tapa la mansada de Juan Pedro
20 abril 2018

Quique Sánchez Flores y Jordi Lardín, destituidos en el Espanyol
20 abril 2018

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

El Gobierno pide respeto en la final de la Copa del Rey como signo de madurez democrática
20 abril 2018
Lo Último

Hoy, ascenso de temperaturas en mitad este, noroeste, Baleares y Canarias
21 abril 2018

Todo preparado para la final de la Copa del Rey, vigilada por 3.200 efectivos
21 abril 2018

Una segunda oportunidad para volver a estudiar
21 abril 2018

La locura de las despedidas de soltero/a
21 abril 2018

Díaz-Canel estrenará su agenda presidencial con visitas de Maduro y Morales
21 abril 2018
Lo más compartido

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

"El pan tumaca no es un invento catalán"
13 abril 2018

Pacientes y profesionales piden integrar la homeopatía en prescripción médica
20 abril 2018

Nadal aplasta a Thiem y se mete en semifinales
20 abril 2018

Torrent e Irene Montero en el ‘Desfibrilador de tontos’ de Santi González
17 abril 2018