Medio siglo por todo lo alto
Éxito de la Gala de 50 aniversario de Cope Galicia

- authors:lista con un numero insuficiente de elementos
La Fundación Barrié, Gadisa, Cáritas y la provincia franciscana de Santiago tienen ya sus reconocimientos de Cope Galicia. Los recibieron en el acto que se celebró anoche en el Hotel Monumento San Francisco en el que también se presentó el libro que repasa los 50 años de la emisora. David Cal, el quinto homenajeado, no pudo estar en la gala y recibirá su diploma y su estatuilla del peregrino próximamente.
Todos agradecieron el gesto, el padre José Antonio Castiñeiras, en nombre de los Franciscanos destacaba que "las puertas de nuestra casa siempre han estado abiertas a aquellos que se han presentado a nosotros, pero también hemos hecho el camino inverso y hemos ido al encuentro de aquellos que en la sociedad estaban más necesitados".
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Monseñor Luís Ángel de las Heras, recogió el reconocimiento en nombre de Cáritas Galicia, institución que preside, pedía que el homenaje llege "a todos los usuarios, con los que queremos formar comunidad".
De GADISA destacamos su contribución a la mejora económica de Galicia, sus campañas solidarias y también las de publicidad, que son estudiadas en las escuelas de marketing. El presidente del grupo, Roberto Tojeiro, se declaraba "fan" de los valores que presentan el resto de premiados.
Por último, el presidente de la Fundación Barrié, José María Arias destacaba que también ellos llevan 50 años en Galicia. En este medio siglo han becado a más de 15.300 estudiantes, impulsaron las escuelas de Arquitectura e Ingeniería de A Coruña y Vigo y participan en el programa de rehabilitación de la Catedral de Santiago.
La música la pusieron la Escolanía, que abrió el acto y encandiló a todos con su interpretación de "Let it be" de los Beatles, la Tuna compostelana y Rosa Cedrón, que puso el broche final con "Camariñas".
Libro de 50 aniversario
Por lo que se refiere al libro que repasa la historia de Cope Galicia, además de saludos de autoridades y empresarios, recoge los acontecimientos más relevantes que se han producido en la comunidad en este último medio siglo, desde la construcción de la autopista hasta el caso Diana Quer pasando por los gobiernos de Albor, Fraga, Touriño o Feijóo. Se analiza en él, además, cómo han evolucionado los departamentos de la radio: cómo eran en 1966 y cómo son ahora.
El presidente del grupo Cope, Fernando Giménez Barriocanal, citaba las palabras del Papa Francisco y afirmaba que "queremos hacer lío todos los días, queremos informar, entretener, divertir, y sobre todo estar con ustedes".
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018

#TertuliónTJCOPE: Montella está sentenciado; la continuidad de Valverde, en duda antes de la final de Copa; ¿genera dudas Neymar?; el descenso de Las Palmas
23 abril 2018

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018

El Estado Islámico asume autoría del atentado suicida con al menos 48 muertos en Kabul
22 abril 2018
Lo Último

El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018

Contra el mito de que leer te hace mejor persona
23 abril 2018

España vuelve a tener embajador en Venezuela
23 abril 2018

Spurs siguen con vida y Wizards empata la eliminatoria ante Toronto
23 abril 2018

San Jorge
23 abril 2018
Lo más compartido

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018

"Recibí tres golpes, uno en la cabeza, por quitar lazos amarillos en Barcelona"
20 abril 2018

El dardo de la madre de Diana Quer al PSOE y a Podemos
18 abril 2018

Amaia y Alfred se dan un baño de masas antes de partir hacia Lisboa
22 abril 2018

Tensión en la estación de Atocha entre un aficionado y la plantilla del Sevilla
22 abril 2018