PSC "empatiza con el sufrimiento" soberanista pero pide no ahondar conflicto
Barcelona, 28 mar (EFE).- El portavoz adjunto del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha dicho hoy que "empatiza con el sufrimiento" que se está viviendo en las filas independentistas, aunque ha hecho un llamamiento a "no profundizar en el conflicto" y a buscar "espacios de diálogo" en la política catalana.,En el debate parlamentario de dos propuestas de resolución planteadas por JxCat, ERC y la CUP para reivindicar el "derecho" de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos
El portavoz adjunto del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha dicho hoy que "empatiza con el sufrimiento" que se está viviendo en las filas independentistas, aunque ha hecho un llamamiento a "no profundizar en el conflicto" y a buscar "espacios de diálogo" en la política catalana.
En el debate parlamentario de dos propuestas de resolución planteadas por JxCat, ERC y la CUP para reivindicar el "derecho" de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos, Pedret ha recalcado la "necesidad de un mayor grado de empatía con las posiciones de los adversarios políticos" y, en concreto, "con las personas que sufren las consecuencias de este proceso político, que ha causado una profunda división en la sociedad catalana".
"Les ofrezco mi empatía con su sufrimiento", ha dicho Pedret dirigiéndose a la bancada independentista, a cuyos diputados ha dicho que puede "entender" lo que sienten.
Pero también ha pedido al independentismo que "haga un esfuerzo de empatía" hacia los militantes, simpatizantes y cargos electos del PSC y otros partidos no soberanistas, que están sufriendo ataques a sus sedes de partido o se ven "señalados" en plenos municipales.
Pedret ha hecho un "llamamiento a la serenidad, a la calma", para no "profundizar en el conflicto" en una sociedad catalana "mucho más dividida" que antes del inicio del proceso soberanista.
Hay que intentar, ha recalcado, buscar "espacios de diálogo" para recuperar "consensos básicos" que permitan salir de la actual situación.
Pedret ha expresado su deseo de ver "libres" a los dirigentes soberanistas que se encuentran presos, pero ha advertido a JxCat, ERC y la CUP de que no deben decirle al juez "lo que debe hacer".
Además, ha puntualizado que el escrito del Comité de Derechos Humanos de la ONU que llama a preservar los "derechos políticos" de Jordi Sànchez antes de tomar una decisión al respecto de su caso no contiene más que "recomendaciones", no equiparables a las medidas cautelares que pueda dictar "un tribunal".
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Lee el comunicado íntegro de ETA donde pide perdón a las víctimas
20 abril 2018

Consuelo Ordóñez: "El perdón selectivo no es perdón”
20 abril 2018

El Juli entre la aguada casta de Jandilla
19 abril 2018

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

El Atlético sale goleado de Anoeta por 3-0
19 abril 2018
Lo Último

Juan Roig, primer español de la Academia de Emprendedores de Babson College
20 abril 2018

Mari Mar Blanco espera que ETA no tenga contrapartidas tras su comunicado
20 abril 2018

Oltra da la bienvenida a Barcala y espera una relación leal y fluida
20 abril 2018

López Miras prescinde de Juan Harnández, Andrés Carrillo y Francisco Jodar
20 abril 2018

La cinta "Los adioses" rescata vigencia de la escritora Rosario Castellanos
20 abril 2018
Lo más compartido

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

"El comunicado de ETA está cargado de mucho cinismo"
20 abril 2018

Los controladores del aeropuerto de Barcelona irán a la huelga este verano
20 abril 2018

David Durántez, en El Partidazo de COPE: "Es un vídeo que hago para mi afición, pero pido disculpas"
20 abril 2018

Un hombre asesina a dos mujeres y después se lanza por la ventana en Vitoria
20 abril 2018