Los comunes lamentan que no se convoque investidura y sí pleno "burocrático"
La portavoz parlamentaria de Catalunya En Comú-Podem, Elisenda Alamany, ha criticado hoy que se convoque un pleno "burocrático" en el Parlament para el 25 de abril, mientras todavía no se ha fijado fecha para un pleno de investidura "que lleve a un Govern".
La portavoz parlamentaria de Catalunya En Comú-Podem, Elisenda Alamany, ha criticado hoy que se convoque un pleno "burocrático" en el Parlament para el 25 de abril, mientras todavía no se ha fijado fecha para un pleno de investidura "que lleve a un Govern".
"Nos gustaría no hacer frente a un pleno burocrático, sino a uno político que nos llevase a un Govern, a una investidura de un presidente que ponga fin al bloqueo que ahora vive Cataluña. Ese es el pleno político al que nos gustaría asistir", ha afirmado Alamany en rueda de prensa en el Parlament.
El Parlament celebrará un pleno ordinario el próximo miércoles 25 de abril con el objetivo de validar el decreto ley del Gobierno sobre el retorno del 20 % de la paga extra a los funcionarios de la Generalitat, así como el de la prórroga presupuestaria.
Para Alamany, la celebración del pleno del día 25 demuestra "las prisas" que hay por que el día 26 se agota el plazo para recuperar la paga de los funcionarios, un hecho que la diputada ha criticado porque se ha dilatado "por consideraciones ideológicas".
"Algunos pensaron con alguna gesticulación que hacía falta posponer este agravio", ha dicho sobre la decisión de las fuerzas independentistas de retirar la convalidación del decreto de la paga de los funcionarios del orden del día del pleno del 5 de abril.
Preguntada por la visita del presidente del Parlament, Roger Torrent, a Ginebra, Alamany ha afirmado que "la misión principal de los políticos del Parlament sería encontrar soluciones para tener un Govern efectivo" y que "la agenda principal ahora mismo es tener un Govern que ponga fin al secuestro de las instituciones".
Alamany ha apostado por que Cataluña encauce "una vía que deje atrás la unilateralidad" y ha argumentado que "una mayor recentralización no va a llevar a avanzar a Cataluña".
Para la portavoz de los comunes, la "política de confrontación" beneficia a "aquellos que crecen en la política de bloques", y ha considerado que "la regresión de los derechos y libertades y la suspensión del autogobierno no benefician a nadie".
"Hemos dicho que se debía gobernar a favor de la mayoría, ese cambio no pasa por volver a la autonomía ni por la unilateralidad ni por la recentralización", ha zanjado.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018

El Estado Islámico asume autoría del atentado suicida con al menos 48 muertos en Kabul
22 abril 2018

Barro, calima y más calor este domingo
22 abril 2018

Una final de Copa del Rey con importantes ausencias en el palco
21 abril 2018
Lo Último

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Directo: Las Palmas, 0 - Alavés, 0
22 abril 2018

Mañana bajan las máximas en el Cantábrico y vuelve la calima a la península
22 abril 2018

Las Palmas - Alavés (Domingo, 18:30 horas | beIN)
22 abril 2018

La playa de la Concha se convierte en estudio de danza para 1.500 bailarinas
22 abril 2018
Lo más compartido

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018

Tiempo de Opinión: Repaso del Barça en el adiós de Iniesta
22 abril 2018

N'Zonzi pide perdón por salir de fiesta después de la final de Copa
22 abril 2018

Domingo del Buen Pastor
22 abril 2018

“Encontramos niñas que se prostituían a menos de un metro de distancia unas de otras”
20 abril 2018