EEUU teme que Rusia haya manipulado pruebas de un ataque químico en Duma
"Estados Unidos ha intentado repetidamente usar herramientas diplomáticas, económicas y políticas para evitar el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Asad. Sin embargo, Rusia se ha cruzado en el camino de cada uno de nuestros esfuerzos", ha denunciado el representante de este país ante la OPAQ

Estados Unidos ha mostrado este martes su preocupación por que Rusia haya podido manipular cualquier vestigio de un posible ataque químico sobre la población rebelde de Duma, y ha pedido a todas las partes implicadas en el conflicto que permitan una investigación "segura, rápida y con total acceso" a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
"Llamamos a todas las partes a garantizar que la Misión de Búsqueda de Hechos pueda investigar los ataques a Duma de forma segura, rápida y con total acceso", ha señalado Kenneth Ward, representante de EEUU ante la OPAQ en una carta dirigida al propio organismo. "De todas maneras, creemos que Rusia podría haber visitado ya el lugar del ataque. Nos preocupa que pueda haber manipulado el emplazamiento con la intención de frustrar los esfuerzos de la OPAQ", agregó.
Desde que se produjo el presunto ataque sobre Duma, el pasado 7 de abril, Washington ha responsabilizado a Moscú de dicha acción por "haber permitido" al Gobierno de Bachar al Asad el uso de este tipo de armamento ilegal.
Este mismo martes la Casa Blanca ha asegurado que en "un futuro cercano" decidirá sobre la posibilidad de imponer sanciones a Rusia en represalia por su apoyo a Al Asad. En la misiva, Ward lamenta que el organismo tenga que hacer frente "una vez más" a un "terrible ataque con armamento tóxico en Siria", y acusa al "régimen" de Al Asad de emplear este tipo de armas de forma "reiterada y sistemática".
A pesar de que a lo largo de la semana pasada el secretario de Defensa, James Mattis, insinuó que aguardaría al resultado de una investigación de la OPAQ antes de tomar medidas contra Siria, finalmente el viernes fuerzas de EEUU, Francia y Reino Unido ejecutaron un ataque con misiles contra tres presuntas instalaciones gubernamentales. "Estados Unidos ha intentado repetidamente usar herramientas diplomáticas, económicas y políticas para evitar el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Asad. Sin embargo, Rusia se ha cruzado en el camino de cada uno de nuestros esfuerzos", ha denunciado Ward.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

"Los okupas abrieron la puerta de mi casa y me maltrataron"
23 abril 2018

La Fiscalía denuncia a nueve profesores por humillar a hijos de guardias civiles tras el 1-O
23 abril 2018

Chernobyl, las imágenes más escalofriantes 32 años después
23 abril 2018

Detenido en Málaga el marido de una de las terroristas más buscadas de Europa
23 abril 2018

Sin micrófonos | El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018
Lo Último

Rajoy presidirá en Alicante acto en apoyo a su alcalde y a listas más votadas
23 abril 2018

Iglesias pide amparo a Dastis por "calumnias" de Israel contra Podemos
23 abril 2018

Encuentran en el Duero cadáver de hombre desaparecido hace 21 días en Zamora
23 abril 2018

Cs y PSOE irán a la recepción del Dos de Mayo y Podemos aún no lo ha decidido
23 abril 2018

UPN denuncia pancarta de "agradecimiento" a ETA en Pamplona
23 abril 2018
Lo más compartido

"¿Los niños asesinados por ETA eran de la parte conflicto o de la parte error?"
23 abril 2018

La sentencia contra La Manada se conocerá el próximo jueves
23 abril 2018

El toque de atención de Carlos Herrera a Pedro Sánchez por sus contradicciones
23 abril 2018

Las 5 noticias para empezar esta semana
23 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018