Policía de Madrid tiene 170 agentes tutores que protegen a escolares a diario
Madrid, 14 mar (EFE).- La Policía Municipal de Madrid tiene 170 "agentes tutores" cuyo trabajo consiste en gran parte en vigilar a diario los colegios para evitar cualquier incidente, incluidos raptos, y cuya labor se suma a la instauración de la llamada policía comunitaria, que implica destinar más agentes a estas labores.,El Cuerpo ha destacado hoy en un comunicado el trabajo de sus agentes tutores, tras tener conocimiento de la interposición de dos denuncias por dos posibles intentos de secue
La Policía Municipal de Madrid tiene 170 "agentes tutores" cuyo trabajo consiste en gran parte en vigilar a diario los colegios para evitar cualquier incidente, incluidos raptos, y cuya labor se suma a la instauración de la llamada policía comunitaria, que implica destinar más agentes a estas labores.
El Cuerpo ha destacado hoy en un comunicado el trabajo de sus agentes tutores, tras tener conocimiento de la interposición de dos denuncias por dos posibles intentos de secuestro, en la última semana, en las localidades de Las Rozas y Pinto.
Al trabajo de estos agentes especializados en menores se suma la implantación de la denominada policía comunitaria por parte del equipo de gobierno municipal, "que supondrá multiplicar efectivos para esas tareas", han precisado fuentes policiales
Esta policía más próxima al ciudadano se ha instaurado en los distritos de Hortaleza, Usera, Salamanca y San Blas, que ya cuentan con más agentes en los alrededores de los centros educativos, y se desplegará próximamente en otras cuatro zonas de la capital, según las fuentes.
Los llamados "agentes tutores" desempeñan desde 2002 funciones de prevención, protección y reforma y educación, tanto en el ámbito de los centros escolares como en el entorno de los mismos y en zonas de ocio frecuentadas por menores.
Dentro de las funciones de prevención están los contactos y entrevistas que se realizan con los directores de estos centros y asociaciones de padres, que en 2017 ascendieron a 7.720, así como el seguimiento en incidencias por absentismo escolar y, sobre todo, los servicios de vigilancia en los entornos de los colegios por agentes de paisano.
El trabajo de estos policías se refuerza con servicios de vigilancia y regulación del tráfico en la entrada y salida de los colegios por parte de policías de las Unidades Integrales de Distrito. En 2017 se realizaron más de 29.000 servicios.
Hoy la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha solicitado a la Guardia Civil y a la Policía Nacional que refuercen su presencia en los colegios tras la denuncia de dos posibles intentos de secuestro.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

Directo: Real Sociedad, 0 - Atlético, 0
19 abril 2018

Iglesias anuncia “un acuerdo” entre Errejón y Espinar para Madrid
19 abril 2018

Díaz-Canel, tras ser elegido presidente de Cuba: "Raúl Castro tomará las decisiones cruciales"
19 abril 2018

Cifuentes lleva a la Fiscalía la gestión del Campus de la Justicia de Aguirre
19 abril 2018
Lo Último

Juez investiga alcalde de Verges que culpó a Guardia Civil de pinchar ruedas
19 abril 2018

COVITE reclama a Zoido que no ceda competencias penitenciarias por fin de ETA
19 abril 2018

¿Qué es y quién está implicado en el caso de la Ciudad de la Justicia?
19 abril 2018

El Gobierno podría aprobar mañana la fusión del Real con la Zarzuela
19 abril 2018

El CRG participa en mapa de células del cuerpo humano que financia Zuckerberg
19 abril 2018
Lo más compartido

"Los leninistas de Podemos utilizan la guadaña como disciplina de partido"
19 abril 2018

Íñigo Martínez: "Desde pequeño empecé a ser del Athletic"
19 abril 2018

La brigada que limpia símbolos independentistas: "Hacemos un bien al medio ambiente"
19 abril 2018

La malversación en el 1-O que no ve Montoro y sí la Guardia Civil: dos millones
19 abril 2018

Famosos y políticos se divierten en la Feria de Abril
18 abril 2018