Peritos alegan comisiones mediadoras ERE superan media pero ley no las limita
Los peritos de la Dirección General de Seguros han confirmado hoy ante la jueza instructora del caso ERE, María Núñez, que las comisiones cobradas por mediadoras en la tramitación de los ERE subvencionados por la Junta superaron la media si bien la ley no limita el porcentaje que pueden cobrar.
Los peritos de la Dirección General de Seguros han confirmado hoy ante la jueza instructora del caso ERE, María Núñez, que las comisiones cobradas por mediadoras en la tramitación de los ERE subvencionados por la Junta superaron la media si bien la ley no limita el porcentaje que pueden cobrar.
Los peritos han declarado hoy como testigos en el marco de la pieza que investiga a responsables de sindicatos, aseguradoras, mediadores por el cobro de sobrecomisiones en la tramitación de las prejubilaciones subvencionadas con ayudas de la Junta y que la Dirección de Seguros del Ministerio de Empleo cifró en 66 millones en un informe enviado en el 2014 a la primera instructora del caso ERE, Mercedes Alaya, que posteriormente Núñez les pidió ampliar.
Los peritos de la Dirección de Seguros señalaron en su primer informe que las comisiones pagadas en los ERE subvencionados por la Junta eran superiores a la comisión de referencia en estos trámites, que situaron en un 2 % entre el 2001 y el 2011 (el periodo investigado en el caso ERE) y Núñez les pidió que ampliaran su informe para detallar cómo habían calculado que esa era la comisión media.
En ese informe ampliado, los peritos aportaron comparativas de lo cobrado por cuatro aseguradoras y tres mediadoras en ERE sin financiación pública, con subvenciones públicas de distintas administraciones y los que recibieron ayudas de la Junta y concluyeron que en algunos casos las mismas mediadoras cobraron un 80, un 90 y hasta un 550 % más por su labor en ERE subvencionados por la Junta que en otros.
También señalaban que "el importe de las comisiones de mediadores no está tasado por ley" y "es el mercado libre el que fija los precios".
En la sesión de hoy han ratificado ante Núñez ese informe y han confirmado que las comisiones de los ERE financiados por la Junta superaban la media y ello perjudicaba al tomador -los trabajadores prejubilados-, según han informado a Efe algunos abogados presentes en su declaración.
Otros letrados de la causa han explicado a Efe que los peritos han subrayado que no existe base jurídica para determinar que a partir de un porcentaje de comisión se incumpla la ley porque no está regulado sino que hay libre mercado.
Asimismo han señalado que en la información para su informe de cuatro aseguradoras -Generali, BBVA Seguros, Mapfre y Vida Caixa- y tres mediadoras -Aon Gil y Carvajal, Mercer Consulting y Willis Iberia- no han tenido analizado la actividad que realizaron, una información que han solicitado ahora.
El exdirectivo de Vitalia Antonio Albarracín -investigado en la pieza- envió un escrito al juzgado señalando ese déficit del informe pericial y aportando la labor de su entidad en los ERE financiados por la Junta, y la aseguradora Generali remitió un informe con las comisiones cobradas en ERE subvencionados por otras administraciones autonómicas.
Algunas defensas de acusados en esta pieza han anunciado que van a solicitar a la jueza que pida a la Dirección General de Seguros un informe complementario que tenga en cuenta ambos aspectos y analice de forma específica las comisiones cobradas por las compañías que intervinieron en los ERE financiados por la Junta para calcular su media teniendo en cuenta los trabajos realizados.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

"El Chicle dejaría de poner cadáveres encima de la mesa con la prisión permanente"
21 abril 2018

Joaquín Sabina, hospitalizado por un problema circulatorio
21 abril 2018

El método del abrazo, lo último en robos
21 abril 2018

Rivera: Cs no permitirá que ETA cambie la historia y obtenga privilegios
21 abril 2018

Decenas de personas se concentran para no derogar la prisión permanente revisable
21 abril 2018
Lo Último

Llaman en Vitoria a la movilización para acabar con la violencia machista
21 abril 2018

Pisarello: Presentar a Valls demuestra que la oposición no tiene alternativa
21 abril 2018

El emocionante vídeo en el que unos inmigrantes cantan tras ser rescatados en el Mediterráneo
21 abril 2018

Una manifestación pide que se acabe el primer grado para los presos de ETA
21 abril 2018

Mons. García Beltrán: “Hay heridas profundas que no se borran con un comunicado como el de ETA”
21 abril 2018
Lo más compartido

Muere el dj y productor musical sueco Avicii a los 28 años
20 abril 2018

“Encontramos niñas que se prostituían a menos de un metro de distancia unas de otras”
20 abril 2018

Desmantelan una planta que envasaba leche adulterada para bebés
21 abril 2018

Camacho, sobre ETA: “Dicen que lo sienten después de un holocausto totalitario”
20 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018