"Cuéntame, sésamo", un libro que acerca a los más pequeños al mundo natural
Acercar el mundo de las plantas a los más pequeños a través de una interpretación de nueve cuentos clásicos es el objetivo de "Cuéntame, sésamo", el nuevo libro de la escritora, bióloga y divulgadora Aina S. Erice, que ha presentado esta mañana en el Real Jardín Botánico de Madrid.
Acercar el mundo de las plantas a los más pequeños a través de una interpretación de nueve cuentos clásicos es el objetivo de "Cuéntame, sésamo", el nuevo libro de la escritora, bióloga y divulgadora Aina S. Erice, que ha presentado esta mañana en el Real Jardín Botánico de Madrid.
El libro, editado por "Editorial A fin de Cuentos", será presentado al público esta tarde por la autora y su mentor, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, en el mismo lugar.
Esta es la segunda obra de la autora mallorquina (Palma de Mallorca, 1985) que está orientada al público infantil y se centra en la importancia de ciertos elementos vegetales que aparecen en algunos cuentos populares como la manzana de Blancanieves o la calabaza de Cenicienta.
La autora ha lamentado en declaraciones a EFE que "en España no existe un interés hacia el mundo vegetal comparable con el que hay por ejemplo en Inglaterra", y ha recordado que descubrió lo "presente que están las plantas en los cuentos infantiles" mientras se documentaba para la escritura de 'La invención del reino animal', su primera publicación.
Considera que la magia es parte de la cultura y ella como "divulgadora cultural" trata la cultura y la ciencia de manera conjunta, lo que le llevó a escribir 'Cuéntame, sésamo. Nueves historias sobre los poderes mágicos y reales de las plantas'.
Las ilustraciones son del dibujante cordobés Jacobo Muñiz, en un "formato atractivo para niños a partir de 10 años", ha señalado la autora, y ha añadido que "cuando son pequeños es cuando tienen la curiosidad más dispuesta".
Durante la presentación, Erice ha afirmado que la obra está llena de "guiños" que la hacen interesante para todos los públicos, por lo que recomienda su lectura en familia para aprovechar los contenidos extras como recetas de cocina, de perfumes y de manualidades.
La autora ha asegurado la importancia del contacto de los niños con su entorno natural para formar su sensibilidad y conciencia sobre el medio ambiente.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Lee el comunicado íntegro de ETA donde pide perdón a las víctimas
20 abril 2018

Consuelo Ordóñez: "El perdón selectivo no es perdón”
20 abril 2018

El Juli entre la aguada casta de Jandilla
19 abril 2018

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

El Atlético sale goleado de Anoeta por 3-0
19 abril 2018
Lo Último

Aprobadas 4 obras de emergencia para paliar la sequía en el Júcar y el Segura
20 abril 2018

Fundación Broseta: el comunicado de ETA es insuficiente y decepcionante
20 abril 2018

Iniesta pondrá rumbo al Chongqing Dangdai Lifan
20 abril 2018

Posada defiende empresa de su mujer y alega visiones diferentes con Hacienda
20 abril 2018

"Safe", la promesa de la ficción en 2018, se estrena en Netflix el 10 de mayo
20 abril 2018
Lo más compartido

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

"El comunicado de ETA está cargado de mucho cinismo"
20 abril 2018

Los controladores del aeropuerto de Barcelona irán a la huelga este verano
20 abril 2018

Un hombre asesina a dos mujeres y después se lanza por la ventana en Vitoria
20 abril 2018

David Durántez, en El Partidazo de COPE: "Es un vídeo que hago para mi afición, pero pido disculpas"
20 abril 2018