¿Cuándo se empezaron a pagar pensiones en España?

Con los partidos tirándose el sistema de pensiones a la cabeza en el Congreso de los Diputados, con los pensionistas en las calles de las principales de España, y con el futuro del sistema en el aire debido a que se está vaciando la hucha, al aumento de la esperanza de vida y la bajada de cotizaciones durante la crisis económica, es necesario ponerlas en contexto. ¿Cuándo se empezaron a pagar pensiones en España?
Los primeros pasos que se dieron para implantar unos seguros de vejez en España fueron con el Gobierno de Antonio Maura, con la aprobación del Seguro Obligatorio del Retiro Obrero a través del Real Decreto-Ley de 11 de marzo de 1919. Este era un seguro que contrataban los obreros libremente con el Instituto Español de Previsión, creado a tales efectos.
Fue siete años después cuando el derecho a las pensiones volvía a aparecer ya en las Leyes Fundamentales del Franquismo, incluso antes de acabar la Guerra Civil. En 1938, Franco creó el Fuero del Trabajo, que recogía en su artículo X en el apartado 2 que “se incrementarán los seguros sociales de: vejez, invalidez, maternidad, accidentes del trabajo, enfermedades profesionales, tuberculosis y paro forzoso, tendiéndose a la implantación de un seguro total. De modo primordial se atenderá a dotar a los trabajadores ancianos de un retiro suficiente”.
Una vez acabada la dictadura, la Seguridad Social en España ha sido sometida a varias reformas a lo largo de estas cuatro décadas. La primera reforma se llevó a cabo en 1977 para modernizar el conjunto de seguros sociales heredados de la dictadura.
Otro giro al sistema de la Seguridad Social se dio con la llegada de Felipe González al Gobierno. Se aprobó una reforma en 1985 que endurecía el acceso a las pensiones contributivas que acabó con una huelga general en 1988.
Diez años después se produjo otro hito histórico, en 1995, con la firma del Pacto de Toledo, que se actualizó en el año 2013.
En 2006 se alcanzó otro pacto para una mejora del sistema de pensiones, apelando a la separación de fuentes de financiación para dotar de más equilibrio al sistema.
Y la última reforma tuvo lugar en julio de 2011, con la aprobación del Proyecto de Ley sobre la actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

Directo: Real Sociedad, 2 - Atlético, 0
19 abril 2018

Iglesias anuncia “un acuerdo” entre Errejón y Espinar para Madrid
19 abril 2018

Díaz-Canel, tras ser elegido presidente de Cuba: "Raúl Castro tomará las decisiones cruciales"
19 abril 2018

Cifuentes lleva a la Fiscalía la gestión del Campus de la Justicia de Aguirre
19 abril 2018
Lo Último

Albiol ve el cese de Agustí Colomines "un acto de coherencia institucional"
19 abril 2018

PNV no presenta enmienda al PGE y toma un rol activo en crisis catalana
19 abril 2018

PSOE: En Alicante se ha traicionado a los ciudadanos que quisieron un cambio
19 abril 2018

Anticapitalistas critica un pacto "entre hombres" que defienden feminismo
19 abril 2018

El PNV no presenta una enmienda a la totalidad para aprobar los presupuestos generales del Estado
19 abril 2018
Lo más compartido

"Los leninistas de Podemos utilizan la guadaña como disciplina de partido"
19 abril 2018

Íñigo Martínez: "Desde pequeño empecé a ser del Athletic"
19 abril 2018

“Voy a morir aquí. Dile a mi mamá que la quiero”. El ruego de un niño antes de morir asfixiado al quedar atrapado en su coche
16 abril 2018

Famosos y políticos se divierten en la Feria de Abril
18 abril 2018

La brigada que limpia símbolos independentistas: "Hacemos un bien al medio ambiente"
19 abril 2018