Eliot Gardiner, al frente de la London Symphony Orchestra en el Auditorio
El director británico John Eliot Gardiner se pondrá al frente de la London Symphony Orchestra el próximo miércoles, día 7, en el Auditorio Nacional en un concierto en el que también dirigirá al prestigioso pianista Piotr Anderszewski e invitará a conocer al Shumann "más combativo".
El director británico John Eliot Gardiner se pondrá al frente de la London Symphony Orchestra el próximo miércoles, día 7, en el Auditorio Nacional en un concierto en el que también dirigirá al prestigioso pianista Piotr Anderszewski e invitará a conocer al Shumann "más combativo".
El concierto, que se enmarca dentro de una extensa gira europea de Gardiner, comenzará con la obertura de la única ópera compuesta por Schumann, "Genoveva", una partitura "llena de fantasía" que permite explorar "la genialidad" del compositor alemán, según informa Ibermúsica, la institución organizadora, en una nota.
Bajo la batuta de Gardiner (Fontmell, Inglaterra, 1943) estará la London Symphony Orchestra, una formación con la que el director siente gran complicidad porque pudo recorrer el sinfonismo de Felix Mendelssohn en pasadas temporadas y junto a la que también ofrecerá un viaje al Schumann "más combativo" con la "Sinfonía núm. 2".
Sobre esa pieza, que fue compuesta tras una dura época para Mendelssohn a causa de sus problemas de salud, el compositor afirmó: "la resistencia de mi espíritu tuvo una gran influencia sobre la obra y precisamente a través de mi espíritu busqué luchar contra mi condición".
El pianista Piotr Anderszewsk (Varsovia, Polonia, 1969), considerado uno de los músicos más destacados de su generación, se unirá a la orquesta durante la actuación para interpretar el "Concierto número 1 op. 15", de Beethoven, un compositor por el que Gardiner siente especial devoción, según apunta la misma fuente, debido a que su grabación de las "Variaciones Diabelli" le condujo hacia el elogio de la crítica.
Además de colaborar regularmente con la London Symphony Orchestra, Gardiner también colabora con otras formaciones de primer nivel como la Royal Concertgebouw Orchestra o la Gewandhausorchester Leipzig, con un repertorio que abarca desde el Siglo XVII al XX.
El británico también ha dirigido producciones de ópera en Royal Opera House o en el Teatro alla Scala de Milán y fue director de la Ópera de Lyon entre 1983 y 1988.
Las 5 noticias del día

Torrent convoca el 3 y 4 de mayo un pleno para debatir la investidura a distancia de Puigdemont
26 abril 2018

"La bruja Leopoldina", el cuento inédito que Miguel Delibes olvidó quemar
26 abril 2018

Los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión
26 abril 2018

Así son los cinco miembros de 'La Manada'
26 abril 2018

El paro sube 29.400 personas en el primer trimestre del año
26 abril 2018
Lo Último

Canarias pide no perjudicar a las CCAA más cumplidoras si se condona deuda
26 abril 2018

Iceta insta a retirar reforma de ley de presidencia y elegir president viable
26 abril 2018

Iniesta desvela este viernes su futuro
26 abril 2018

Desaparece de nuevo la adolescente que fue encontrada en Azca prostituyéndose
26 abril 2018

Plataforma permitirá la gestión "inteligente" de los residuos
26 abril 2018
Lo más compartido

Melendi: "He recuperado la fe. La cristiana"
26 abril 2018

Herrera: "Que Cifuentes levantara un par de cremas no es corrupción, es un problema de salud. No hay derecho a destruir a un ser humano"
26 abril 2018

La brutal lección de Luis del Val tras el 'caso Cifuentes': "Sin vídeo, es fácil sustraer en España mucho dinero"
26 abril 2018

Los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión
26 abril 2018

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018