Aena esterilizará y reubicará en centros a los gatos de los aeropuertos
Madrid, 3 abr (EFE).- Aena reforzará el control de la población felina de los aeropuertos que gestiona mediante su recogida, atención, esterilización y reubicación en centros, en coordinación con las administraciones competentes y la colaboración de asociaciones protectoras de animales.,Así se recoge en la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el diputado de Compromís Carles Mulet sobre la prohibición de alimentar a los gatos abandonados que viven en el entorno del aeropuerto Adolf
Aena reforzará el control de la población felina de los aeropuertos que gestiona mediante su recogida, atención, esterilización y reubicación en centros, en coordinación con las administraciones competentes y la colaboración de asociaciones protectoras de animales.
Así se recoge en la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el diputado de Compromís Carles Mulet sobre la prohibición de alimentar a los gatos abandonados que viven en el entorno del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, implícita en la modificación de la Normativa de Seguridad en Plataforma.
La esterilización y reubicación de estos animales reforzará, según el Ejecutivo, las actuaciones que ya se están realizando en virtud de dicha normativa y que "responden a la preocupación de Aena por el bienestar de la fauna existente en sus instalaciones".
El pasado 9 de enero, el diputado Mulet preguntó al Gobierno si tenía previsto flexibilizar la prohibición de alimentar a los gatos del aeropuerto madrileño después de que el sindicato de funcionarios CSIF la calificase de "maltrato animal".
Este sindicato rechazó asimismo la "amenaza" del gestor aeroportuario de expedientar al personal que incumpliera dicha prohibición, aunque reconoció el problema que supone para el aeródromo madrileño la amplia colonia de animales abandonados, en su mayoría gatos.
El Gobierno recuerda en su respuesta que tanto la reglamentación europea como la internacional consideran a la fauna de los aeropuertos uno de los mayores riesgos para la aviación y requieren por ello que éstos dispongan de los procedimientos adecuados para gestionarla.
De hecho, la Organización de Aviación Internacional (OACI) identificó de forma explícita el peligro de facilitar comida a la fauna y la necesidad de que en los aeropuertos no exista ninguna fuente de alimento a su alcance, y como muestra de este riesgo identificó más de 97.000 incidencias en el periodo 2008-2015.
Por ello, explica el Ejecutivo, las normas de seguridad en plataforma elaboradas por Aena establecen la prohibición de alimentar sin ningún tipo de control a animales en la zona de movimiento de aeronaves por parte de los usuarios del aeropuerto.
Argumenta que esta normativa supone una gestión "más respetuosa con los animales", ya que evita que personal no especializado interfiera en la labor de los expertos de control de fauna, que son los que tienen que velar por su bienestar de manera adecuada.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Barro, calima y más calor este domingo
22 abril 2018

Una final de Copa del Rey con importantes ausencias en el palco
21 abril 2018

El Barcelona gana su 30ª Copa del Rey con una exhibición ante el Sevilla 5-0
21 abril 2018

"El Chicle dejaría de poner cadáveres encima de la mesa con la prisión permanente"
21 abril 2018

Joaquín Sabina, hospitalizado por un problema circulatorio
21 abril 2018
Lo Último

Kenia arrasa en el maratón de Madrid
22 abril 2018

"La casa de papel", un éxito que traspasa fronteras y despierta fenómeno fan
22 abril 2018

Inmigrantes inician un encierro en un recinto del Ayuntamiento de Barcelona
22 abril 2018

Arbina viaja a la Belle Epoque para extraer respuestas y conocer el presente
22 abril 2018

Un periodista nicaragüense muere de un disparo en la retransmisión en directo de una protesta
22 abril 2018
Lo más compartido

Tiempo de Opinión: Repaso del Barça en el adiós de Iniesta
22 abril 2018

Domingo del Buen Pastor
22 abril 2018

Rovira y Colau en el ‘Desfibrilador de tontos’ de Santi González
16 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018

Momento histórico: el fútbol español despide a Iniesta
21 abril 2018