Rescatados 836 inmigrantes en una oleada masiva de entradas por el Estrecho

Un total de 836 inmigrantes que viajaban en 84 embarcaciones hinchables han sido rescatados hoy por Salvamento Marítimo en aguas del Estrecho y trasladados a Tarifa (Cádiz), lo que eleva a más de 1.000 la cifra total si se suman los llegados ayer, en una de las mayores oleadas de los últimos años.Fuentes de Salvamento Marítimo han explicado a Efe que de los 836 rescatados, al menos 20 son menores de edad y, al menos, 95 mujeres, según datos actualizados a las 24.00 horas.Los dispositivos de salvamento siguen aún activos puesto que se ha avistado alguna patera más en el Estrecho, por lo que los datos podrían aumentar, según las mismas fuentes.La mayoría de las balsas pequeñas interceptadas son hinchables, de las que normalmente se usan de recreo para la playa y en las que se embarcan entre siete y once personas.Se trata de una de las mayores llegadas de inmigrantes a las costas españolas desde 2006, el año de la denominada "crisis de los cayucos", ya que ayer se rescataron a 271 personas y entre el sábado y el domingo se interceptaron a casi 90 subsaharianos.El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, mantendrá mañana miércoles una reunión de trabajo con la cúpula de su departamento para analizar la situación de presión migratoria y estudiar los refuerzos para hacer frente a la misma.El encuentro se celebrará a las 12.30 horas en el Ministerio, al que acudirán los altos mandos del departamento.La delegada del Gobierno de Andalucía, Carmen Crespo, ha agradecido -en un comunicado de prensa- la labor a los equipos de emergencias que asisten a los inmigrantes y ha explicado que la prioridad del Gobierno "es salvar vidas, asistir a los inmigrantes y garantizar sus derechos".Según Crespo, una vez que los inmigrantes son rescatados se les examina en controles médicos establecidos por la Cruz Roja, que activan los protocolos sanitarios pertinentes.En coincidencia con Crespo, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha dicho en Tarifa, durante su visita al operativo encargado de atender a los inmigrantes, que "la búsqueda y el salvamento de vidas humanas en el mar es la prioridad".El subdelegado del Gobierno ha confiado en que el trabajo agilizado en dependencias de la Guardia Civil y la Policía Nacional permita aplicar con prontitud la Ley de Extranjería para decidir el destino de los inmigrantes."El único problema que tenemos es el del espacio y el Ayuntamiento de Tarifa nos está ayudando a resolverlo", ha señalado al referirse a la recepción de los inmigrantes.Ante esta situación extraordinaria, el Ayuntamiento de Tarifa abrió esta madrugada el antiguo polideportivo municipal para acoger a los inmigrantes tras el desembarco en el puerto local.Para la delegada, las buenas condiciones meteorológicas así como la finalización del Ramadán pueden estar entre las causas del incremento de inmigrantes, como también ha ocurrido en veranos anteriores.Mientras, en Marruecos, fuentes cercanas a la policía y también de una ONG han indicado a Efe que la ausencia de vigilancia policial en las costas marroquíes del Estrecho es la principal razón de la llegada de inmigrantes a las costas del sur de España.Según estas fuentes, los agentes de la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares (cuerpo de apoyo antidisturbios) han estado concentrados en las dos grandes ciudades de la región, Tánger y Tetuán, pero ausentes de las costas del Estrecho.Desde el colectivo de apoyo a los inmigrantes "Caminando fronteras" en Tánger, la española Helena Maleno, quien lleva varios años en labores de ayuda a los subsaharianos, ha explicado a Efe que "nunca había visto nada similar: los inmigrantes saliendo al mar como quien va de excursión"."Nada de salidas clandestinas. La gente empezó a correr la voz de que no había control, de que podían pasar de cualquier manera. Muchos se fueron con lo puesto, dejaron la mitad de sus pertenencias en sus casas de Tánger", ha agregado.Hoy trabajan en la zona del Estrecho, más equipos que ayer, y entre los medios desplegados por Salvamento Marítimo para rescatar a los inmigrantes figuran cinco unidades de intervención rápida (salvamares), el guardamar Calíope y un avión, a los que se suman una embarcación de Cruz Roja y un avión de la Guardia Civil.A este episodio, hay que sumar el intento de entrada de 750 subsaharianos a través de la valla de Melilla, de los que solo 80 lograron alcanzar la ciudad autónoma.
Leer más
- Miguel Domingo, Cruz Roja Algeciras: "hoy están llegando un número de inmigrantes fuera de lo normal en un día" en La Mañana.
- Helena Maleno, periodista y experta en migraciones y trata de seres humanos en La Mañana.
- El alcalde de Tarifa nos cuenta en La Mañana cómo ha recibido el pueblo la oleada de inmigrantes
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

Monumental “escrache” a Albiol cuando repartía rosas en Badalona
23 abril 2018

El Atlético no se plantea mover el contrato de Oblak
23 abril 2018

Convocan seis días de huelga de profesores en Madrid para paralizar las reválidas
23 abril 2018

"Los okupas abrieron la puerta de mi casa y me maltrataron"
23 abril 2018
Lo Último

Miguel Ángel Ramírez, en busca y captura por no acudir a una citación penal
24 abril 2018

Tania Sánchez (Podemos) no se siente segundo plato ni nada que se le parezca
24 abril 2018

Zidane se lleva a toda la plantilla a Múnich
24 abril 2018

El nieto de una asturiana triunfa en Australia con 'Asturias, patria querida'
24 abril 2018

Confirman la prisión para un hombre que envió a su expareja la foto de su hermano muerto en el velatorio
24 abril 2018
Lo más compartido

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

Alfred, representante de España en Eurovisión, regala a Amaia el libro ‘España de mierda’
23 abril 2018

Un guardia civil padre de dos de los niños humillados: "Mi hija llamó diciendo: mamá, sácame de aquí"
24 abril 2018

Las 5 noticias de este martes 24 de abril que debes conocer
24 abril 2018

Al menos 10 muertos y 16 heridos en un atropello masivo en Toronto
23 abril 2018
Top Vídeos