La morosidad de las entidades financieras españolas sube en mayo al 11,21 %
Según los datos provisionales publicados por el Banco de España, al cierre del mes de mayo, la cartera crediticia conjunta de todas estas entidades sumaba 1,519 billones de euros, inferior a los 1,536 billones que había el mes anterior.El ratio de mora no era tan alto desde octubre de 2012, cuando alcanzó el 11,23 %, antes del primero de los dos traspasos de activos tóxicos de las entidades financieras, realizados en noviembre y enero respectivamente, y que hicieron bajar ligeramente la morosidad del sistema en los meses que siguieron a cada uno de ellos.De esta forma y después de diecisiete meses consecutivos de subidas, la mora cayó en diciembre de 2012 al 10,44 %, su tasa más baja desde julio de 2012.El porcentaje de impagados volvió a caer en febrero, tras subir menos de medio punto en enero, hasta el 10,39 %, después del segundo traspaso de activos a la Sareb, esta vez los del Grupo 2, las antiguas cajas que recibieron ayudas pero no fueron nacionalizadas (Liberbank, Caja 3, BMN y CEISS).Respecto a mayo de 2011, el volumen de créditos morosos, que son los que llevan tres meses consecutivos de impago, ha pasado de 155.971 millones de euros a 170.225 millones, lo que representa un crecimiento del 9,13 %, en tanto que la tasa de morosidad se ha elevado desde el 8,96 % al 11,21 %.La mora de los establecimientos financieros de crédito (EFC) -entidades que principalmente conceden financiación para comprar automóviles, muebles, televisores y otros bienes de consumo- permaneció en el 9,81 % por tercer mes consecutivo, con un volumen de crédito dudoso de 3.608 millones de euros.En el último año, la tasa de morosidad de los EFC ha variado algo más de un punto porcentual, ya que en mayo de 2012 era del 8,93 %.El resto de entidades -bancos, cajas y cooperativas de crédito o cajas rurales, que el Banco de España no desglosa- registró un volumen de dudosos de 164.923 millones de euros respecto a una cartera de 1,458 billones, lo que arroja una tasa de mora del 11,31 %, frente al 9,07 % que había en mayo de 2012.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Detenido en Málaga el marido de una de las terroristas más buscadas de Europa
23 abril 2018

El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018

#TertuliónTJCOPE: Montella está sentenciado; la continuidad de Valverde, en duda antes de la final de Copa; ¿genera dudas Neymar?; el descenso de Las Palmas
23 abril 2018

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018
Lo Último

El Pleno de Madrid pide más ingenieros en el arbolado tras suceso del Retiro
23 abril 2018

Empleados de la Agencia Tributaria no acuden al trabajo por motivos seguridad
23 abril 2018

Éxito rotundo del VI Trihércules
23 abril 2018

Empieza la declaración de testigos en el juicio de los ERE
23 abril 2018

Björn Kuipers pitará el Bayern-Real Madrid
23 abril 2018
Lo más compartido

Las 5 noticias para empezar esta semana
23 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018

"Recibí tres golpes, uno en la cabeza, por quitar lazos amarillos en Barcelona"
20 abril 2018

El mensaje de la Guardia Civil que ha hecho subir la temperatura en Twitter
23 abril 2018

TV3 no retransmite la final de la Copa del Rey... pero sí los pitidos al himno español
23 abril 2018