9 millones de personas marcan la 'X' de la Iglesia en su Declaración
- authors:lista con un numero insuficiente de elementos
Nueve millones de personas marcan la 'X' en la casilla de la Iglesia en su Declaración de la Renta. Así lo ha asegurado el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal en la presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica correspondiente al último ejercicio.
En 2015, la Iglesia recibió un total de 249.614.608 euros en concepto de la Asignación Tributaria de los contribuyentes. La mayor parte (199.718.758 euros) más del 80% se distribuyó a las diócesis en función de sus necesidades generales. Del resto, un total de 48.154.626 euros, se destina a partidas generales como la Seguridad Social del clero; centros de Formación eclesiásticos; funcionamiento de la CEE; aportación extraordinaria para las Cáritas Diocesanas, diversas actividades pastorales realizadas tanto en el ámbito nacional como en el extranjero; campañas de financiación, apoyo a la Conferencia de religiosos; ayudas para construcción y rehabilitación de templos y a instituciones de la Santa Sede, entre otros.
Por otro lado, los centros católicos concertados, suponen un ahorro al Estado de 2.563 millones de euros. Un ahorro que resulta de la diferencia entre el coste de una plaza en un centro público y el importe asignado al concierto por plaza, según ofrecen los datos publicados por el Ministerio de Educación. En total son 1.476.918 alumnos los que se forman en centros católicos (8.649 alumnos más que en 2014).
Los datos reflejan además el interés turístico que despierta el patrimonio cultural de la Iglesia. En 2015, la participación de millones de personas en peregrinaciones, celebraciones de Semana Santa y fiestas populares de carácter religioso así como las visitas a los bienes inmuebles de la Iglesia generó un impacto estimado en el PIB de España de 32.420 millones de euros, (casi un 3% del PIB).
El presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez, resume el objetivo fundamental de la Memoria: “acercar a todos, un año más, la actividad que ha llevado a cabo la Iglesia; la celebración de los sacramentos, el anuncio del Evangelio, las obras caritativas sociales y culturales que se realizan gracias al trabajo y la entrega de millones de personas que con su tiempo o sus bienes participan de la misión de la Iglesia conscientes de que ello es también una aportación al bien de la sociedad”.
Además de la Memoria de Actividades que puede consultarse en la web, todos estos datos están disponibles en el Portal de Transparencia de la CEE, tanto de este año como de los anteriores.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Detenido en Málaga el marido de una de las terroristas más buscadas de Europa
23 abril 2018

El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018

#TertuliónTJCOPE: Montella está sentenciado; la continuidad de Valverde, en duda antes de la final de Copa; ¿genera dudas Neymar?; el descenso de Las Palmas
23 abril 2018

Andrea Nahles, primera mujer que preside el Partido Socialdemócrata alemán
22 abril 2018

Cómo saber si un cajero automático ha sido trucado para robar tu dinero
22 abril 2018
Lo Último

Empleados de la Agencia Tributaria no acuden al trabajo por motivos seguridad
23 abril 2018

Éxito rotundo del VI Trihércules
23 abril 2018

Juicio de los ERES. Empieza declaración de testigos
23 abril 2018

Björn Kuipers pitará el Bayern-Real Madrid
23 abril 2018

Los datos filtrados de Facebook y sus concuencias
23 abril 2018
Lo más compartido

Las 5 noticias para empezar esta semana
23 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018

"Recibí tres golpes, uno en la cabeza, por quitar lazos amarillos en Barcelona"
20 abril 2018

El mensaje de la Guardia Civil que ha hecho subir la temperatura en Twitter
23 abril 2018

TV3 no retransmite la final de la Copa del Rey... pero sí los pitidos al himno español
23 abril 2018