Arrimadas vs. Rovira, ¿y tú de quién eres?
Todo lo que tienes que saber sobre las dos primeras fuerzas políticas en Cataluña, según todas encuestas

A unos días de las elecciones catalanas, las encuestas apuntan a que Ciudadanos será el partido más votado, que ERC será el que obtenga más escaños, y que el bloque independentista sacará pocos diputados de diferencia al constitucionalista, mientras que los Comunes tendrán la llave de la gobernabilidad.
Es decir, que según los sondeos ningún partido de los que concurren a las elecciones del 21D lograría la mayoría absoluta (68 diputados) y todos tendrían que establecer alianzas para garantizar la gobernabilidad en Cataluña. El bloque constitucionalista (Ciudadanos, PSC y PP) estaría a pocos diputados de esta mayoría absoluta.
Y ADEMÁS
Máxima incertidumbre y máxima disputa. El resultado de las elecciones autonómicas que se celebrarán en Cataluña el próximo jueves 21 de diciembre está completamente abierto: el bloque independentista (ERC, Junts per Catalunya y la CUP) podría perder la mayoría absoluta (aunque la roza), mientras Ciudadanos disputa la victoria a ERC en votos y escaños.
Todas las miradas se fijan ahora en Marta Rovira e Inés Arrimadas. Una de las dos podría ser la próxima presidenta de la Generalitat.
Arrimadas, la candidata que aspira a enterrar el procés desde la Generalitat
La candidata de Ciudadanos a las elecciones del 21 de diciembre, Inés Arrimadas, se ha marcado como objetivo "enterrar" la "época negra" del 'procés' y abrir una nueva etapa en Cataluña desde la Generalitat, liderando un gobierno "transversal" y con figuras independientes que generen consenso.
¿Quién es Inés Arrimadas?
Arrimadas (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1981) repite por segunda vez como candidata de Ciudadanos en unos comicios autonómicos tras su estreno en las catalanas de 2015, que la convirtieron contra todo pronóstico en líder de la oposición en la cámara catalana con unos resultados históricos para la formación naranja al pasar de 9 a 25 diputados.
Desde su entrada en política en la formación que lidera Albert Rivera, la carrera de la candidata ha sido meteórica y, en poco tiempo, se convirtió en un valor en alza dentro del partido.
Actual portavoz nacional de Ciudadanos y miembro del núcleo duro del partido, Arrimadas ha compaginado este cargo con su papel de jefa de la oposición en el Parlament, con el que ha sido el azote del proceso soberanista desde la bancada naranja.
Pero, ahora, la candidata se ha propuesto que las elecciones del 21 de diciembre sean la "fecha de caducidad definitiva" del proceso independentista, como no se ha cansado de repetir durante la campaña electoral, para volver a "sembrar el seny" en Cataluña tras el "caos" generado por el expresidente de la Generalitat y cabeza de cartel de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont.
Arrimadas, en este contexto, ha erigido a Ciudadanos como el único voto "útil", "claro", "nítido" y "seguro" para poner fin al proceso soberanista y abrir una etapa de "cambio fiable" en Cataluña, frente a los "complejos" y la "ambigüedad" del PSC y de su candidato, Miquel Iceta, al que ha lanzado más de un dardo en los actos de campaña del partido naranja.
Consciente de que puede pescar muchos votos en el caladero del PSC, Arrimadas advierte en sus actos de campaña de que los socialistas podrían tener la tentación de configurar un nuevo tripartito en Cataluña de la mano de ERC, lo que supondría "alargar" el proceso soberanista.
La presidenciable es licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y habla cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés y francés.
Antes de su desembarco en política de la mano de Ciudadanos hace a penas siete años, la candidata trabajó de consultora en una empresa de servicios de consultoría estratégica y de gestión, y responsable de calidad en un grupo de empresas de servicios industriales en el sector petroquímico.
Y esta es, precisamente, otra de las grandes reivindicaciones de Ciudadanos y de su candidata, que los políticos tengan una experiencia profesional que puedan aportar al ámbito de la política.
Arrimadas, que se define como una persona "soñadora", "curiosa", "honesta" y "currante", confiesa que una de sus "vocaciones frustradas" ha sido la de arqueóloga, aunque siempre que puede recurre a una revista especializada para saciar su interés en esta materia.
La historia, el arte, la lectura, viajar y la música son, también, algunas de las pasiones de la candidata, casada con un exdiputado de CiU que ha dejado la política.
Rovira, la sucesora del preso Junqueras
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha colocado a su número dos, Marta Rovira, en la casilla de salida para asumir la presidencia de la Generalitat si cuadran los resultados electorales: "Va siendo hora de que una mujer esté al mando, una mujer que no se rinde, con una determinación y un convencimiento inigualables, sensata y audaz al mismo tiempo, tozuda y obstinada, pero también dialogante y pactista. Todos a su lado, no la dejemos nunca sola. República tiene nombre de mujer”.
Oriol Junqueras, que se encuentra en prisión desde el 2 de noviembre y fue vicepresidente del Govern, es el líder y presidenciable de ERC que logró reflotar a su partido en 2011 y catapultarlo de nuevo hacia el gobierno catalán pero, dada su actual situación, sugerió su relevo en Marta Rovira.
¿Quién es Marta Rovira?
Marta Rovira Vergés (Vic -Barcelona-, 25 de enero de 1977) ocupa el puesto número dos en la lista por Barcelona, es una abogada de profesión, se enamoró del Derecho aunque dudaba si estudiar Periodismo, y desde 2011 es la secretaria general de ERC, cargo al que accedió en el congreso del partido realizado aquel mismo año haciendo tándem con Junqueras.
Rovira, que es licenciada en Derecho por la UPF y en Ciencias Políticas por la UOC, ejerció como abogada durante algunos años, y también fue profesora de derecho administrativo en la Escuela de Policía de Cataluña (2003-2007), además de ocupar un cargo directivo en la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (2007-2011).
La principal candidata de ERC procede de una familia con cargos en la política local, puesto que un abuelo y un bisabuelo suyos eran alcaldes de pequeños municipios catalanes.
Su trayectoria política se inicia en 2005, que es el año en que empieza a militar en ERC, y tres años más tarde es designada secretaria de política internacional del partido, un cargo que desempeñó otros tres años y que le llevó a ser también la secretaria general de la Alianza Libre Europea (2008-2012).
Como secretaria general de ERC, Rovira ha contribuido de forma decisiva, junto a Junqueras, a pacificar un partido que, antes de acceder a sus puestos de liderato, estaba profundamente dividido, con enfrentamientos internos entre varios sectores.
Dentro de JxSí, Rovira ha desempeñado un papel fundamental en la dinámica parlamentaria, la negociación con otros grupos y la redacción de leyes como las que aprobaron las formaciones independentistas para impulsar el proceso soberanista catalán.
De Rovira sus colaboradores destacan su capacidad de trabajo y de liderazgo, su apuesta clara y rotunda por la independencia, y sus convicciones ideológicas como persona de izquierdas que se considera socialdemócrata.
Las 5 noticias del día

Griezmann, sobre su posible continuidad en el Atlético: "Estoy hablando con el club, a ver qué se puede hacer"
27 abril 2018

Protestas en toda España por la sentencia contra 'La Manada'
26 abril 2018

El Atlético resiste con diez 80 minutos y obtiene un valioso empate en Londres
26 abril 2018

Torrent convoca el 3 y 4 de mayo un pleno para debatir la investidura a distancia de Puigdemont
26 abril 2018

La emotiva carta de la familia del dj Avicii tras su muerte
26 abril 2018
Lo Último

Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la cumbre intercoreana
27 abril 2018

Las 5 noticias que debes conocer para terminar la semana informado
27 abril 2018

Ciudadanos ganaría unas elecciones hoy en Comunidad Madrid, según El País
27 abril 2018

Imagen histórica: las dos Coreas se reencuentran en la frontera
27 abril 2018

Maduro: "Qué vergüenza el caso de Cifuentes"
27 abril 2018
Lo más compartido

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

Alfred, representante de España en Eurovisión, regala a Amaia el libro ‘España de mierda’
23 abril 2018

El ácido comentario de Luis del Val sobre Amaia y Alfred
24 abril 2018

Herrera: "Podemos se opone a la ley para recuperar viviendas porque para ellos los okupas son héroes"
25 abril 2018

El periodista que ha publicado el vídeo de Cifuentes: “Los vigilantes no la reconocían y ella lo negaba todo”
25 abril 2018