Actualidad religiosa de la semana: el quinto aniversario del pontificado de Francisco
José Luis Restán y Fernando de Haro analizan los cinco años del Papa en El Vaticano
El director editorial de COPE, José Luis Restán, ha repasado junto a Fernando de Haro la actualidad religiosa de la semana, que ha pasado por el quinto aniversario del pontificado del Papa Francisco el pasado miércoles 13 de marzo.
Restán ha recordado la elección de Jorge Mario Bergoglio como aquel cónclave vaticano "se produjo bajo un cierto shock mental histórico, porque era la primera vez en la historia de la Iglesia, en esta modalidad, que se había producido la renuncia de un Papa viviente, Benedicto XVI". Sobre Bergoglio, el director editorial ha negado que fuera "un outsider". "Era bien conocido, había sido arzobispo de Buenos Aires, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano)", cardenal... No viajaba mucho, le gustaba estar radicado en su tierra, pero no era un outsider".
ESCUCHA LA ACTUALIDAD RELIGIOSA EN 'LA MAÑANA DE FIN DE SEMANA' AQUÍ
En cuanto a su papado, Restán explica que hayun "deseo de un cierto cambio de estilo pastoral. Identificarlo con una zona geográfica no es correcto, pero es un factor que entra en juego. Es el primer Papa de América Latina" lo que tiene su "significatividad". Además, ha añadido que "una de las cosas que ha introducido en el centro de la catolicidad es el bagaje pastoral, teológico, de religiosidad popular del catolicismo latinoamericano. Eso es nuevo".
Entre los conceptos claves de su pontificado, el director editorial de COPE destaca la palabra "alegría, porque el encuentro con Dios en Jesucristo suscita una alegría inclasificable, estupefaciente". Restán ha indicado que "Francisco ha cuajado frases y palabras, pero es importante no reducirlas a eslóganes, no momificarlas. Esas palabras hay que ponerlas en contexto y entrar en su significado".
En este sentido, cuando se habla de una "Iglesia en salida" se habla de una institución "que no se conforma con lo que tiene, con las posiciones adquiridas", mientas que cuando se habla de "Iglesia de los pobres" se refiere a que ellos "tienen un lugar privilegiado".
Asimismo, Restán ha rechazado "dos lecturas nefastas" de los cinco años de Francisco: aquellos que han querido "hacer una guerra abierta, haciéndole culpable de todos los males del mundo", y "los que han intentado convertirse en portavoces de una suerte de ideología franciscana, que es lo último que quiere Francisco, repartiendo credenciales de quién es bueno y quién no". "Ambas cosas las ha criticado duramente el Papa", ha recordado.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

"Los okupas abrieron la puerta de mi casa y me maltrataron"
23 abril 2018

Denuncian a 9 profesores por humillar a hijos de guardias civiles tras el 1-O
23 abril 2018

Chernobyl, las imágenes más escalofriantes 32 años después
23 abril 2018

Detenido en Málaga el marido de una de las terroristas más buscadas de Europa
23 abril 2018

Sin micrófonos | El Gobierno confía en obtener oxígeno con los presupuestos
23 abril 2018
Lo Último

Sanidad informa de problemas de suministro de Dalsy por error en el prospecto
23 abril 2018

Baltasar Garzón: Muchos me piden que vuelva a la judicatura
23 abril 2018

Un acto "internacional" avanzará fin de ETA el 4 de mayo en el sur de Francia
23 abril 2018

Errejón se medirá con un rival independiente y otras dos listas en primarias
23 abril 2018

Treinta municipios de Cuenca, sin servicio de autobús desde hace quince días
23 abril 2018
Lo más compartido

El toque de atención de Carlos Herrera a Pedro Sánchez por sus contradicciones
23 abril 2018

"¿Los niños asesinados por ETA eran de la parte conflicto o de la parte error?"
23 abril 2018

La sentencia contra La Manada se conocerá el próximo jueves
23 abril 2018

El TDAH es devastador en adultos, pero un buen tratamiento te da la vida
20 abril 2018

Las 5 noticias para empezar esta semana
23 abril 2018